El verano es una época cargada de planes y vacaciones y a veces resulta complicado cuidar la alimentación, por eso en Vegano en Casa os presentamos 5 recetas ligeras, fáciles y saciantes.

Patatas con mayonesa vegana

Patatas con mayonesa vegana

 

 

 

¿A quién no le gustan las salsas? Nuestra mayonesa vegana es perfecta para añadir a cualquier plato y no tiene ni huevo ni leche.

Puedes hacer unas patatas al horno y rellenarlas de zanahoria rallada, lechuga, aguacate, tomate, atún vegetal y mayonesa vegana.

Es la opción perfecta para cualquier comida o cena ya que es ligera, sana y muy nutritiva.

Ensalada de quinoa, espinada, rúcula y mango

Ensalada de quinoa, espinaca, rúcula y mango
Fuente: juegoscocinarpasteleria.org

 

 

Las ensaladas pueden ser muy aburridas y están muy vistas, pero te proponemos que pruebes a hacer recetas más novedosas. La ensalada de quinoa, espinaca y rúcula es una opción vegana perfecta y muy saciante.

Una vez que la quinoa esté cocida, pásala por agua fría y resérvala. Corta el resto de ingredientes que quieras añadir, es una ensalada en la que puedes echar múltiples alimentos. Puedes poner una base de espinaca y rúcula, posteriormente añade la quinoa, nueces a trozos y el tomate y el mango cortado. Alíñalo con aceite de arroz sin gluten y un poquito de sal.

Helados veganos de frutas

En verano a todos nos apetecen los helados, pero ¿y si los hacemos naturales y además de frutas? Solo necesitamos fruta congelada y yogur natural, si es estilo griego se quedarán más cremosos.

Coge medio bol de frutos rojos congelados, un plátano y una hoja de menta. Usamos el plátano para endulzar y dar cremosidad al helado. Tritura todo y sírvelo bien frío.

Ensalada de garbanzos con tomate, pimientos y cebolla

Las legumbres tienen muchas propiedades, antes de ofrecerte una receta deliciosa tienes que saber los beneficios de consumir legumbres.

  • Las legumbres son los alimentos vegetales que presentan un mayor contenido en proteínas.
  • Son ricas en almidón por lo que aumentan la saciedad facilitando así la reducción de la ingesta calórica.
  • Las legumbres son ricas en fibra, calcio, fósforo, potasio, magnesio, yodo, vitaminas y hierro.
  • Son perfectas para pacientes celiacos ya que no tienen gluten.

 

Ahora sí vamos con la receta, compra un tarro de garbanzos cocidos y pásalos por agua. Corta tomate, pimiento rojo, pimiento verde y cebolla. En un bol echa los garbanzos y añade todos los ingredientes cortados. Alíñala con aceite de arroz y un poco de sal y a disfrutar.

Salteado de calabacín con soja texturizada y sésamo

Esta receta te puede solucionar cualquier cena o dejarla preparada para consumir cualquier día de la semana cuando volvamos del trabajo.

La soja texturizada  se conserva en seco por lo que es un alimento perfecto para tenerlo siempre en la despensa. Además se cocina rápido y se puede añadir a muchos platos para dar el aporte proteico necesario.

Para dos personas son necesarios 2 calabacines, soja texturizada, 1 diente de ajo y tomate frito vegano casero. Lo primero que hay que hacer es poner la soja texturizada a remojo en un cuenco con agua o caldo de verduras. A continuación lava, seca y corta los calabacines. Lamina el diente de ajo y échalo a la sartén, cuando esté dorado echa el calabacín y salpiméntalo. Después escurre bien la soja y cuando el calabacín esté dorado añádela a la sartén. Déjalo un par de minutos y echa el tomate frito casero y déjalo a fuego lento durante unos minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *