Hoy se celebra el Día Mundial del Veganismo. ¿Sabes por qué se celebra este día?
En 1944 se establece por primera vez la palabra vegano/a con el objetivo de distinguir a aquellas personas que no utilizan ningún producto de origen animal y separarlos así de aquellos que no comen carne (vegetarianos).
El origen del Día Mundial del Veganismo tiene que ver con la fundación de “The Vegan Society”. Donald Watson y Elsie Shrigley encabezaron la fundación de un grupo que se alimentaba a base de plantas. Además es un día para concienciar a la población de esta opción de alimentación que busca un estilo de vida sostenible.
Veganismo como estilo de vida
El veganismos es un estilo de vida basado en el respeto hacia los animales, en no participar en su explotación y luchar para acabar con prácticas que hacen que sufran y mueran por los intereses humanos.
El Veganismo se ha popularizado en los últimos tiempos, numerosos rostros públicos promueven esta forma de vida aunque cabe destacar que los primeros veganos han sido los yoguis hindúes, que no consumen productos derivados de los animales porque les impide alcanzar su equilibrio espiritual y además es contraproducente para la flexibilidad de su cuerpo.
Pero este concepto va más allá de la idea de no consumir animales, el objetivo principal es frenar su explotación, terminar con la compra de piezas de ropa que deriven de la cría animal, así como productos cosméticos y de aseo personal.
En Vegano en Casa queremos demostrar a la población la variedad de alimentos que pueden consumir con este tipo de alimentación. Además, queremos destacar que nuestra marca no utiliza ningún alimento de origen animal ni prueba en animales.
Hoy es un buen día para empezar a cuidar el planeta y a los animales. Entra en nuestra web y descubre la amplia variedad de productos que puedes consumir para conseguir un mundo mejor.